
La fibrilación auricular (FA) es la arritmia más común en la práctica médica, se asocia
con una morbilidad sustancial y un deterioro de la calidad de vida. La restauración y
el mantenimiento del ritmo sinusal normal es un objetivo deseable para muchos pacientes
con FA. Se caracteriza por un latido cardiaco irregular y a menudo rápido.
El exceso de catecolaminas, el estrés hemodinámico, la isquemia auricular, la inflamación auricular,
el estrés metabólico y la activación de la cascada neuro humoral están destinados a promover la FA.
La fibrilación auricular tiene fuertes asociaciones con otras enfermedades cardiovasculares,
como insuficiencia cardiaca, enfermedad de las arterias coronarias (EAC), enfermedades valvulares
del corazón, diabetes mellitus e hipertensión.
Esta revisión tiene el objetivo de describir la epidemiologia, fisiología, etiología, clasificación
e implicaciones clínicas de la fibrilación auricular.